BLOG BIORRITMOS 2022/2023
En nuestro Blog publicaremos algunas de las actividades y proyectos de cada curso escolar. Para volver a la web de Biología y Geología del IES MAR DE PONIENTE haz click aquí.
REALIDAD VIRTUAL EN EL AULA
Mayo 2023. En Biología de 4ºESO y 1ºBACHILLERATO hemos dedicado una sesión al ascenso virtual al monte Everest, como actividad motivadora en el estudio de la Tectónica de Placas. Las gafas 3D nos llevaron al Himalaya, una enorme cordillera formada por el choque entre las placas Euroasiática e Indoaustraliana, originando altitudes por encima de los 8000 m.
Durante el ascenso hemos comprobado algunas de las dificultades a las que se enfrentan las personas que se dedican al alpinismo, desde la complejidad técnica hasta el mal de altura. Hemos podido comentar algunas de las adaptaciones fisiológicas del cuerpo humano a la altitud, debido a las bajas concentraciones de Oxígeno y la temperatura.
MOVILIDAD SOSTENIBLE
El alumnado de 1º de Bachillerato de Anatomía ha participado en una colaboración entre los Programas Forma Joven y Aldea que se desarrollan en el Centro, sobre movilidad sostenible. Distintos departamentos han realizado sus aportaciones para el concurso “Ponte en Marcha” del presente curso escolar. En concreto han investigado en los consumos de combustible y emisiones de CO2 de distintos medios de transporte (coche, moto, patinete…) y los beneficios para la salud de ir en bicicleta o caminar. Mayo 2023.
Project: THE ENVIRONMENT: MAKING A BETTER PLANET? (DPTO. INGLÉS Y ÁREAS NO LINGÜÍSTICAS, BILINGÜISMO)
Diciembre 2022. La muy reciente Cumbre del Clima celebrada en Egipto vuelve a poner de manifiesto la necesidad de incrementar los esfuerzos por concienciar a todos los gobiernos y la población en general, de la importancia de implementar cambios en el uso de la energía. Desde las distintas Áreas no lingüísticas y el Dpto. de Inglés, proponemos una serie de actividades que sirvan al alumnado para comprender la relevancia que tiene trabajar por la salud del planeta. Parte del alumnado participa como monitor/a en la exposición interactiva de la Biblioteca y la visita está dirigida a todo el alumnado de ESO del Centro.
OBSERVANDO CÉLULAS VEGETALES
En 4 ESO dedicamos una sesión a observar células vegetales, en este caso del puerro, y nos familiarizamos con el uso del microscopio. La fotografía es de una de las preparaciones, realizada por uno de los grupos de trabajo. Se observan muy bien las paredes celulares de las células del tejido epidérmico y los estomas (células oclusivas, ostiolo). 7/10/22
ESTUDIANDO EL METABOLISMO CON LAS LEVADURAS
Estos microorganismos del Reino Hongos nos ayudaron a estudiar los procesos catabólicos, a partir de una experiencia en la que comparamos las levaduras biológicas y químicas. Esta práctica fue realizada por el alumnado de 1º de Bachillerato.
OBSERVANDO CÉLULAS DE LA CAVIDAD ORAL
El alumnado de 1ºBachillerato pudo observar células de la mucosa bucal, familiarizándose con las técnicas de preparación de muestras.
EXTRACCIÓN DE ADN
En 4º de ESO dedicamos una sesión a la extracción de ADN de células de plátano. Aplicamos el método científico para averiguar si es posible extraer ADN mediante procesos físico químicos.
ESTUDIANDO ÓRGANOS INTERNOS EN ANATOMÍA
Aunamos en una práctica el estudio del hígado y pulmones del cerdo, al venir unidos del carnicero. Nos ha llamado la atención el gran tamaño y los 6 lóbulos del hígado, así como las ramificaciones de los bronquios en el interior del pulmón. También la tráquea, y la laringe, que se ha podido observar en su totalidad, exterior e interiormente. Mayo 2023.